domingo, 14 de abril de 2013

PLANEACION DE LA CAMPAÑA PUBLICITARIA


n   Publicidad Nacional.- La emplean los fabricantes y productores de bienes y servicios, anuncian marcas de fabrica, a escala regional o nacional, apoyan la distribución o consumo por medio de distribuidores o detallistas. No anuncia precios, ni direcciones donde adquirir los productos, busca crear trafico a otros que lo venden directo y se emplea en mercados geográficamente amplios.

n   Publicidad Institucional o de mantenimiento.- proyecta imagen, y pretende mantener viva una imagen y  descansar de ofertas y promociones, se emplea entre ventas de temporada.

n   Publicidad local o detallista.- su función es vender los productos de un establecimiento comercial y se dirige al mercado meta. Anuncia casa del fabricante, dirección, sucursales, precios, ofertas y promociones. Esta publicidad promueve la compra impulsiva, maneja productos “gancho” compensándose con otros complementarios con altos márgenes de utilidad.

FUNCIÓN DE LA PUBLICIDAD.

 Aparte de contribuir en la venta de productos o servicios, cumple con funciones sociales (orientar) y empresariales (utilidades) que dependen de los planes de la empresa.


FUNCIONES SOCIALES EXTERNAS:

        1) Aumentar las ventas de productos y servicios, siempre que estos cumplan con los requisitos de calidad.

        2) Genere nuevos distribuidores.

        3) Crea prestigio al distribuidor de productos o servicios al detalle.

        4) Aumenta el empleo de productos y servicios por persona.

        5) Establece un vínculo de confianza que relaciona a los miembros de la familia con nuevos productos o servicios.

        6) Facilita el lanzamiento de nuevos productos de marca propia y los protege.

        7) Fortalece  la confianza por la calidad.

        8) Mantiene el consumo constante de productos de temporada.

        9) Mantiene al cliente cautivo.

        10) Fomenta las fuentes de trabajo y propicia más negocios.

        11) Eleva la calidad, la productividad, la competitividad y el nivel de vida.


 FUNCIONES SOCIALES INTERNAS:

     A) Estimula la comunicación interna y externa.

     B) Estimula a los ejecutivos y funcionarios.

  C) Genera información, materia prima en el proceso de ventas (era de la información).

     D) Estimula a funcionarios y ejecutivos de primera línea. (mejoras al producto)

     E) Alienta a empleados y obreros.

     F) Crea un clima de productividad mas eficaz en la empresa.

     G) Es factor de calidad humana (mueve cuerdas sensibles para mejorar relaciones)


FINALIDAD DE LA PUBLICIDAD.- lograr que un objetivo que se compagine con las metas de la empresa, pudiendo ser desde la maximización de beneficios a largo plazo, la estabilidad, el crecimiento, la responsabilidad social y demás.

FUNCIÓN DE LA PUBLICIDAD.- Atraer al mercado meta promoviendo productos o servicios en medios de comunicación, para el cumplimiento de las metas de la empresa.


Estrategias globales en Publicidad

n  Publicidad para la demanda primaria.- es aquella en la que se anuncia un grupo de productos, Esta es útil cuando el producto está en las primeras etapas de aceptación y la gente tiene poca experiencia en el.

n  Publicidad para la demanda selectiva.- es aquella en la que se anuncia una marca específica del productor. Se logra comunicando a los clientes, el nombre del producto y donde lo puede encontrar y se subrayan las ventajas competitivas de este.