Carlos Slim Helú
Para 1985 Carlos Slim adquirió varias empresas: la principal compañía tabacalera de México, una fábrica rentable de autopartes y Grupo Sanborns, fundado en 1903.
En 1990 cuando el presidente Carlos Salinas de Gortari puso en venta el monopolio de la compañía estatal Teléfonos de México, Slim lo compró en $1,760 millones, un precio tan bajo que trajo consigo protestas del bando izquierdista del momento; sin embargo dicha empresa tiene ahora una capitalización de mercado de más de $20 mil millones. Además y por si fuera poco, es lider en la telefonía móvil con Telcel.
A mediados de los 90’s adquiere El Globo, una cadena de tiendas de repostería fundada en 1884 por la familia de inmigrantes italianos Tenconi.
Este hombre con una enorme habilidad para los negocios ha rebasado fronteras, ya que también es un importante inversionista de grandes empresas extranjeras, como Apple Computer, de quien compró acciones a bajo precio en 1997 y un año después, tras la introducción del ordenador iMac, dichas acciones habían subido de 17 a 100 dólares. En este mismo año adquirió Prodigy, un proveedor estadounidense de servicios de Internet, al cual le ha sacado provecho al máximo.Se asoció con Bill Gates para crear un exitoso portal de internet destinado a los hispanos llamado T1MSN.
En los Estados Unidos compró CompUSA pagando 800 millones de dólares.
"El Rey Midas" que es como lo cataloga la prensa mexicana, siguió incrementando su fortuna, adquirió Porcelanite, líder en la fabricación de recubrimientos, la firma Nacobre dedicada a la fabricación, comercialización y distribución de productos de cobre, latón y sus aleaciones, aluminio y plásticos.
Es dueño también de las siguientes empresas:Bancos Inbursa, Inbursa música, Grupo Carso, Condumex, Frisco, Techtel, Metrored y Sears.
En los últimos años, la familia Slim adquirió acciones en Philip Morris (ahora llamada Altria), OfficeMax y Saks Incorporated.
Actualmente ocupa el lugar número 3 entre la lista de los hombres más ricos del mundo, con una fortuna estimada en los 30 000 millones de dolares. Es el más rico de México y Latinoamérica, y aunque ya esta retirado de los negocios, y su familia esta al mando de ellos, sus propuestas y decisiones son fundamentales.
Carlos Slim además de ser un excelente empresario, es un filántropo ya que parte de su fortuna se destina a obras benéficas, por ejemplo, a través de su Fundación Telmex apoya campañas por la educación, la salud, la cultura, etc.
Ricardo Salinas Pliego
Es considerado por la la revista Forbes como la persona número 228 más rica del mundo y la tercera de México con 3, 100 millones de Dólares.
Ha hecho su fortuna en la televisión, la venta al por menor, y servicios celulares.
Presidente de Grupo Salinas y Grupo Elektra, quien cotiza en la Bolsa de Nueva York.
Antes de formar Grupo Elektra trabajó con Arthur Andersen y la compañia Brinkman.
Su empresas son las siguientes:
Televisión:
- T.V. Azteca de Mexico: segunda televisora más importante del país, adquirida por Ricardo Salinas Pliego en 1993, al pagar US$650 millones al Estado mexicano por el grupo Imevisión, de donde surgiría TV Azteca, el competidor audaz de Televisa.
- Azteca America en EE.UU.
Telcomunicaciones:
- Unefon.
- Iusacell
Movil@ccess.
Servicios financieros y venta al por menor
- Banco Azteca: fundado en octubre del 2002 y joya de la corona de Salinas Pliego, de éste surgen Afore Azteca (fondo de pensiones), Seguros Azteca, y una empresa de remesas que opera en México, Guatemala, Honduras y Perú.
- Tiendas Elektra: que cuenta con 729 establecimientos en México, Guatemala, Honduras, y Perú.
Internet:
- Portal de internet todito.com
- Telecosmo
Salinas Pliego a quien se le define como hombre rudo y polémico, también hace beneficencia a través de su Fundación Azteca y Fundación Azteca América, organizaciones no lucrativas dedicadas a la mejora de la salud, de la educación y del ambiente.